Salamanca
Salamanca
2 abril - 31 diciembre 2025

Visita guiada teatralizada Casa de Santa Teresa

30 minutos

Descubre uno de los monumentos más peculiares y desconocidos de la Salamanca del siglo XVIII. Formando parte de las estructuras anejas al Convento del Carmen Calzado de San Andrés, conocido como el “Escorial salmantino” por sus grandes dimensiones y adusto estilo arquitectónico, encontramos el Pozo de Nieve, una asombrosa construcción en la que nuestros antepasados almacenaban y conservaban la nieve que traían sobre mulos desde las sierras de Francia y Béjar para convertirla en hielo, que luego aprovechaban para fabricar helados o sorbetes, como conservante o con fines terapéuticos.

La casa-convento de Santa Teresa (denominada también casa de Santa Teresa) es una vivienda donde residió Santa Teresa de Jesús en Salamanca (en la actual Plaza de Santa Teresa). 1 La casa fue propiedad del Comendador Juan Antonio
Ovalle Prieto y se encuentra cercana a la Iglesia de San Juan de Barbalos. Su construcción data de finales del siglo xv. Vivirá Santa Teresa en la ciudad, justo en esta vivienda, durante un periodo de casi cuatro años.
HistoriaTras el periplo de Santa Teresa por diversos lugares de Castilla realizando fundaciones de Conventos, entra en la ciudad por primera vez el 31 de octubre de 1570 donde provisionalmente se establece con el objeto de dar inicio a que será su séptima fundación. Se trata del Convento de San José de Carmelitas Descalzas ubicado en el casco histórico de la ciudad. En su estancia de 1573 obedeciendo a su director, el jesuita Ripalda, redactó el libro de sus fundaciones.
En esta casa-convento escribe el "Vivo sin vivir en mí".CaracterísticasLa fachada del edificio es simple, construida en piedra franca. Tiene un portón en arco de medio punto construida con grandes dovelas, sobre dicho portón se encuentra una ventana flanqueada por dos escudos originales. En su interior se abre un patio.
Leer Más
Cultural
Religioso
Urbano
Precio visita libre
  • Individual - 0.00 €