Ieronimus es el nombre latino de Don Jerónimo de Périgueux (1060?-1120), uno de los más célebres obispos españoles de origen francés, figura clave de la Reconquista, capellán del C...
El conjunto catedralicio de Salamanca Ofrece al visitante el singular tesoro de nueve siglos de historia y arte religioso, que puede ser contemplado en línea de perfecta continuida...
Salamanca cuenta con dos impresionantes miradores históricos que permiten admirar la ciudad desde lo alto: Ieronimus, ubicado en las torres de la Catedral, y Scala Coeli, en las to...
Detrás de las catedrales de Salamanca y sobre el adarve de la antigua muralla, se oculta el Huerto de Calixto y Melibea, un rincón de historia, literatura y naturaleza. Su nombre r...
Su fundador fue el Doctor Rodríguez Arias y su motivo ornamental lo constituyen las conchas, símbolo de la Orden de Santiago, de la que era canciller el fundador. Las ventanas de...
La Universidad de Salamanca es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, en cuyo municipio se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee cent...
El Cielo de Salamanca1es una pintura mural atribuida a Fernando Gallego2 que se corresponde con la tercera parte de la decoración de la bóveda de la antigua Biblioteca de las Esc...
Aunque la presencia de los dominicos en Salamanca se remonta a inicios del s. XIII, el conjunto actual fue construido, principalmente, entre los siglos XV y XVI. En su estructura s...
Se trata de una de las plazas más bellas de España. Fue construida en el siglo XVIII siguiendo el proyecto del arquitecto Alberto Churriguera. Está considerada como uno de los mon...
La Clerecía es el nombre que recibe el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo (o Santo Espíritu) de la Compañía de Jesús, construido en Salamanca entre los siglos XVI...