Salamanca
Salamanca

CERRO DE SAN VICENTE

1 hora 30 minutos
El poblado protohistórico de San Vicente fue descubierto en 1949 a raíz de la construcción del colegio universitario de la Universidad Pontificia de Salamanca, Nª Sra. de Guadalupe, recientemente demolido.
Las investigaciones arqueológicas se han desarrollado desde 1990, a instancias de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, dando lugar a la aprobación del Plan Especial del Cerro de San Vicente en 1997, cuyo desarrollo ha permitido recuperar el trazado urbano histórico y la adquisición para el dominio público de la mayoría de las parcelas afectadas por los restos arqueológicos más relevantes, garantizando su protección y disfrute público.
En este sentido, la ejecución del Proyecto de las Obras de Protección de los Restos de la Planta del Antiguo Convento de San Vicente, promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, ha supuesto la construcción de un espacio museográfico sobre el sector claustral del antiguo convento de San Vicente de Salamanca, la demolición del Colegio Mayor Nª Sra. de Guadalupe y la excavación de un espacio de 400 m2 situado en el núcleo central del primitivo poblado protohistórico para su puesta en valor y exposición pública, sentando las bases de un centro de interpretación en el asentamiento original de la ciudad de Salamanca.
Leer Más