Salamanca
Salamanca

新艺术博物馆(Museum of Art Noveau and Art Deco) 李斯王朝

45 分钟
待定
的 building
北立面,直布罗陀街的通道,是萨拉曼卡市现代主义的唯一标志。 集合,由两个身体的立面组成,露台和围栏,是非常简单的。 一楼和大门根据比利时新艺术运动的影响进行装饰 , 而木门 , 在一个低拱门 , 有花卉和水生图案 , 并在浮雕中突出显示。

南立面面向河流,大部分时间接受光线,是古典主义和现代性的壮观结合。 在石墙上方是两个铁和玻璃画廊 , 在中心一个楼梯 , 叉向一个大的开放露台。

在南立面和中央庭院中使用铁,当时的建筑材料,具有表现力的细微差别,提供了超越结构功能的创新设计。 例如在门廊拱门的冲洗图中 , 在视图的硬件或 Moneo 车间精细铸造柱中。

中央庭院由由铸造柱支撑的昏暗画廊组成。 在较低的地板上,突出了现代主义装饰的门和栅栏的灰泥。 在画廊的上层突出了硬件的装饰和 fleur-de-lis 的表示 , 以纪念其发起人的姓氏。

虽然庭院的最初概念是将该建筑用作家庭住宅,但今天它仍然关闭,由加泰罗尼亚艺术家Juan Villaplana根据Manuel Ramos Andrade的设计制作的彩色玻璃窗。 在窗口中 , 使用各种颜色来代表天空 , 云 , 月亮或星星占上风。

房子Lis,今天,有其他彩色玻璃窗,在南立面的画廊,或在中央楼梯的天窗,给建筑一个更有吸引力和真实的色彩丰富的时间。 简而言之 , 彩色玻璃窗今天又是新艺术运动博物馆和装饰艺术博物馆的一件艺术品。

为了到达博物馆,Lis的房子拥有非常多样化的居民,它经历了不同的租户和业主,直到一旦被遗弃和毁坏,它可能会被第一批指定为文化之家的民主城市征用,并进行适当的投资来收回它,并赋予它目前的辉煌。 随后,曼努埃尔·拉莫斯·安德拉德(Manuel Ramos Andrade)将他的装饰艺术和新艺术收藏转移到城市,致力于这些艺术风格的博物馆在该建筑中创建。
La Casa Lis es un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de la ciudad mandado construir por D. Miguel de Lis (1855-1909). El encargado de llevar a cabo este proyecto fue Joaquín de Vargas y Aguirre (1857- 1935), natural de Jerez de la Frontera, que desembarcó en Salamanca para ocupar la plaza de arquitecto provincial. Don Miguel de Lis era propietario de una fábrica de curtidos que había heredado de su padre y que adaptó a los nuevos sistemas de producción en la última década del siglo XIX. Este próspero negocio le facilitó una desahogada posición económica, de modo que D. Miguel es, en la época en que construye su nuevo palacio urbano, uno de los cien mayores contribuyentes de Salamanca. Definido como una persona hábil para los negocios y trabajador infatigable, su carácter “moderno” se puede apreciar en la concepción de su nueva vivienda.

D. Miguel de Lis y su mujer
D. Miguel de Lis y su mujer, Dolores Primo, en la Casa Lis. Fotografía: Archivo Gombau. Filmoteca Regional de Castilla y León.
Antigua fachada sur del edificio de la Casa Lis
Antigua fachada sur del edificio de la Casa Lis. Fotografía: Archivo Gombau. Filmoteca Regional de Castilla y León.
Las características del solar sobre el que se edificó la Casa Lis (irregular, enclavado sobre una muralla y con un fuerte desnivel en su lado sur) hubiesen podido ser limitaciones en un primer momento, si bien son resueltas por Joaquín de Vargas de forma magistral. Vargas organiza toda la vivienda en torno a un patio interior que sirve para distribuir las estancias y diseña una fachada construida con hierro y vidrio siguiendo los preceptos de la arquitectura industrial. Para salvar el desnivel existente hasta llegar al actual paseo del Rector Esperabé, idea una escalera que permite crear unas terrazas ajardinadas y una gruta cubierta de rocalla que aligera el conjunto. El resultado es uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial empleada para uso residencial, único por su espectacularidad y por la audacia arquitectónica con que Vargas fue capaz de resolver los condicionantes del proyecto.

Pero la Casa Lis reserva una sorpresa más: su fachada norte es uno de los pocos ejemplos de arquitectura modernista que podemos encontrar en Salamanca. Construida en piedra y ladrillo, destaca su puerta de acceso y el movimiento orgánico de las verjas de hierro de una deliciosa delicadeza Art Nouveau. La construcción de la Casa Lis debió de ser rápida, en 1905 se reconstruye la fachada norte y en 1906 se inaugura la vivienda. En el interior, la casa contaba con habitaciones para el verano y para el invierno, las primeras en la planta baja y las segundas, en el principal. Entre otras dependencias contaba con despacho, comedores, oratorio, sala de baños con agua fría y caliente, varios salones e invernadero. La vivienda se iluminaba con luz eléctrica y la decoración era de gusto modernista con vidrieras artísticas en la galería del patio, las puertas y la claraboya de la escalera principal.

Antiguo patio interior de la Casa Lis
Antiguo patio interior de la Casa Lis. Fotografía: Archivo Gombau. Filmoteca Regional de Castilla y León.
La casa-palacio cambió de propietarios en 1917, cuando D. Enrique Esperabé de Arteaga (1869-1966), futuro rector de la Universidad de Salamanca, se muda aquí junto a su familia. Después, la Casa Lis fue habitada por diversos inquilinos hasta que en los años setenta, cerrada y sin uso, comienza un periodo de decadencia y degradación. Así, aunque la Casa Lis vivió una época de esplendor, también fue víctima de un periodo de abandono que a punto estuvo de hacerla desaparecer. En 1981, el Ayuntamiento de Salamanca, consciente del valor del inmueble, inició un expediente de expropiación que logró salvarla de la ruin.

Actualmente el edificio es la sede del Museo Art Nouveau y Art Déco y en sus salones y dependencias se exhibe una parte de los fondos donados por D. Manuel Ramos Andrade (1944-1998), anticuario y coleccionista que vio cómo en 1995 la Casa Lis, con un recuperado esplendor, abría de nuevo sus puertas, ésta vez para exponer sus colecciones únicas en España. En la actualidad, una gran vidriera emplomada, realizada por el taller Villaplana siguiendo diseños de D. Manuel Ramos Andrade, cubre el patio central. Las claraboyas y cerramientos elaborados en el mismo taller han recuperado las vidrieras artísticas que ya engalanaban la vivienda de D. Miguel de Lis en 1906 y la fachada sur, de un delicioso cromatismo, se ha convertido en una de las imágenes más representativas de Salamanca.
阅读更多
Compras
Cultural
Urbano
自由参观价格
  • Individual - 5.00 €
  • Jubilados - 3.00 €
  • Desempleados - 3.00 €
  • Grupos (Número mínimo: 11) - 3.00 €
  • Niños (Edad máxima: 14) - 0.00 €
  • Estudiantes - 3.00 €
  • Jueves - 0.00 €
  • Casa lis y museo automocion - 5.00 €
  • Casa lis y palacio monterrey
    • Venta entrada - En la Casa Lis y el Palacio de Monterrey
    • Individual - 8.00 €
    • Estudiantes - 6.00 €
    • Jubilados - 6.00 €