Salamanca
Salamanca

库埃瓦德萨拉曼卡

20 分钟
在被称为La Cueva de Salamanca的地方保存着中世纪圣塞布里安教堂的遗迹,该教堂建于12世纪,毗邻Cerca Vieja。 根据传说,在这个教堂的地下室里,魔鬼传授了黑魔法。
历史,神话和考古学仍然汇聚在这个标志性的地方。 在萨拉曼卡洞穴的入口处,一张海报欢迎游客,警告说它位于一个充满神秘和传说的空间: 在旧城区旁边,在旧城的边缘,在梦想与现实之间,在传统和觉醒之间,萨拉曼卡洞穴的根源已经定居下来。 代表被禁止和神秘的,神秘人物的避难所,只有时间的流逝才能照亮。 文学灵感来自塞万提斯,Alarcón和Rojas。

我们在这个地方考虑的遗迹和废墟是什么? 当穿过隔墙的围栏时,我们沉浸在中世纪教堂的地下室,被称为圣塞布里安或圣西普里亚恩。 后来 , 我们看到了古老的中世纪墙的碎片 , 在背景中矗立着一座塔 , 被称为维列纳侯爵塔。

几个世纪以来,口头传统和文学都在这个地方产生了多个传说,直到把它变成一个神话般的遗址。 薩拉曼卡洞穴的著名傳說有許多版本; 有些人甚至将他们的起源追溯到神话般的 Hercules.


據說在薩拉曼卡洞穴中,教會的聖人克萊門特·波托西(Clemente Potosí)教授巫術課程。 根据一些说法,这个圣人只不过是魔鬼自己伪装成圣人。 在黑暗的夜晚,他在七年的时间里向七名学生教授黑魔法。 在这段时间结束时,他们中的一个不得不留在洞穴里为他终身服务,作为获得的知识的报酬。 虽然有些人声称被选中的人是由许多决定的,但另一些人则认为魔鬼选择了最有优势的学生。 有一次,不幸的是阿拉贡的亨利,维伦纳侯爵。 多亏了学到的魔法艺术,他设法藏在地下室里的一个大罐子里。 当圣人回来时,他相信唐·恩里克已经逃跑了,而且,在他的困惑中,忘了关门。 这使得侯爵得以逃脱,尽管代价很高: 他失去了影子,被标记为魔鬼的追随者。
Los vestigios de la Iglesia de San Cebrián (o San Ciprián) se encuentran en la Cuesta de Carvajal, en la ladera que desciende desde el Teso de las Catedrales hacia el Arroyo de Santo Domingo. Este templo estaba ubicado dentro del trazado de la primera muralla medieval, formando parte de su estructura. Su ábside destacaba como un cubo defensivo que protegía la entrada a la ciudad por el Postigo de San Ciprián.

La Iglesia fue fundada por los repobladores francos, a mediados del siglo XII, en la zona del Azogue Viejo. Se sitúa detrás de la catedral, en lo que con el tiempo pasó a ser el barrio de los canónigos. No se puede descartar que su dedicación a San Cipriano indique la existencia de antiguos ritos mágicos en el lugar, previos al cristianismo. San Cipriano de Antioquía, mago y nigromante antes de convertirse al cristianismo, acabaría siendo venerado como protector contra todo tipo de maleficios.

Isabel la Católica ordenó tapiar sus muros cuando supo que en el lugar se practicaban ritos ocultos. La parroquia fue suprimida en el siglo XVI y su piedra utilizada para la construcción de la Catedral Nueva. En su memoria, se colocó en la plazuela una cruz con la estatua de San Cebrián, acompañada de una inscripción que rezaba: "Esta fue la iglesia de San Cebrián". Actualmente, dicha cruz se encuentra en el cementerio de San Carlos Borromeo. Recientemente, en 2025, el escultor Oscar Alvariño ha realizado una reproducción de la cruz, que ha sido colocada en su emplazamiento original. Tras la destrucción de la iglesia la cripta sirvió de trastero a un palacio próximo; posteriormente fue utilizada como almacén de una panadería e incluso fue carbonería.

A principios de la década de 1990, este espacio fue excavado y restaurado, abriéndose al público en 1993. Desde entonces, se ha consolidado como una zona arqueológica de gran interés, que alberga la emblemática Torre de Villena, un tramo de la histórica Cerca Vieja y la enigmática Cueva de Salamanca. Al otro lado de la calle se encuentra el Centro de interpretación de las murallas," Salmantica Castrorum", donde puede verse in situ importantes restos de la muralla castreña y de la cerca medieval.

LA CUEVA DE SALAMANCA EN LA LITERATURA
La legendaria Cueva de Salamanca ha dejado una profunda huella en la literatura, convirtiéndose en fuente de inspiración para grandes escritores. Cervantes le dedicó un entremés, Ruiz de Alarcón escribió una comedia sobre ella y Quevedo la mencionó en sus textos, haciéndose eco de la misteriosa aventura del Marqués de Villena. En 1733, el portugués Botello de Moraes imaginó un relato fantástico en Las cuevas de Salamanca, y hasta Walter Scott la incluyó en su poesía, evocando a un mago cuyo poder alcanzaba a hacer sonar las campanas de Nôtre Dame cuando movía su barita mágica. La cueva volverá a tener protagonismo en "El manuscrito de Piedra" de Luís García Jambrina.

La historia de la cueva traspasó fronteras. En algunos lugares de Hispanoamérica se denominan "Salamancas" a las cuevas habitadas por brujas y seres demoníacos. Y así lo recoge Unamuno cuando dice: "De la vieja leyenda nigromántica y alquímica de esta ciudad, de lo que ha hecho que el nombre de Salamanca signifique lo que significa en apartados rincones de esa tierra americana –¡la Salamanca!-, de ésa, ¿qué he de deciros?. Aún discuten aquí dónde se encontraban las famosas cuevas en que el marqués de Villena se dedicaba a sus brujerías y encantamientos”.
阅读更多
Cultural
Educativo
Religioso
Urbano