Salamanca
Salamanca

Ieronimus. Towers of the Cathedral

1 hour
Ieronimus is the Latin name of Don Jerónimo de Périgueux (1060?-1120), one of the most famous Spanish bishops of French origin, key figure of the Reconquista, chaplain of Cid Campeador and bishop of Valencia, who was assigned to Salamanca when the diocese was reestablished in 1102, in the days of its Christian repopulation by Count Raymond of Burgundy and Doña Urraca.
The Cathedral Towers are one of the most important symbols of Salamanca. From a distance, they define their profile, the horizon; and up close, with its 110 meters high, dominate the city. A tour of its interior offers the opportunity to know the history of its construction, delving into its 900 years of art and history through the documentary exhibition "Ieronimus". A tour of the towers of the cathedral, between battlements, pinnacles and gargoyles, allows you to contemplate the Old Cathedral and its wonderful altarpiece; the New Cathedral from its triforium; the city from a privileged position; and the vega of the Tormes River. A unique perspective, a true discovery and a new contribution of the Cathedral to the city.

Ieronimus es el nombre latino de Don Jerónimo de Périgueux (1060?-1120), uno de los obispos españoles de origen francés más famosos, figura clave en la Reconquista, capellán del Cid Campeador y obispo de Valencia. Fue destinado a Salamanca cuando la diócesis fue restaurada en 1102, durante el período de su repoblación cristiana por el conde Raimundo de Borgoña y doña Urraca.

Imagen almenas Ieronimus es el origen de la exposición porque: Marca el inicio de más de 900 años de arte e historia de la Catedral de Salamanca. Recibió el encargo de construir la Iglesia de Santa María (Catedral Vieja), iniciando así una larga trayectoria que ha convertido a Salamanca en una ciudad única por contar con dos catedrales: la Catedral Vieja, construida entre los siglos XII y XV, y la Catedral Nueva, erigida entre los siglos XVI y XVIII. Trajo consigo, en su traslado de la Sede Episcopal de Valencia a la de Salamanca, los documentos más antiguos del Archivo Catedralicio de Salamanca: las donaciones del Cid Campeador en 1098 y de doña Jimena en 1101, y el famoso «Cristo de las Batallas», objeto de la más fervorosa devoción de los salmantinos a lo largo de su historia, y hoy venerado en la capilla que lleva su nombre en la cabecera de la Catedral Nueva.

Read More
Business
Hunting
Free visit price
  • Individual - 4.00 €
  • Grupos (Número mínimo: 20) - 3.50 €
  • Niños (Edad máxima: 14) - 5.00 €
Night tour price
  • Individual - 10.00 €