Primaria
HISTORIA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA
La actividad presenta de un modo ameno los contenidos específicos del Museo. Mediante la lectura de diálogos y el disfraz de época de parte de los escolares, se convierten en los protagonistas de la visita.
Objetivos
1. Tomar contacto con la historia del Comercio y la Industria de Salamanca y provincia.
2. Valorar los sitios históricos del comercio y la industria de Salamanca como un patrimonio significativo y digno de ser conocido y conservado.
3. Relacionar el edificio donde se ubica el Museo con el abastecimiento de aguas de la ciudad y concienciar al alumno sobre la necesidad de reducir el consumo del agua.
4. Desarrollar el trabajo en equipo y espíritu de competición mediante las pruebas de Yincana.
LOS SONIDOS DEL AYER
Mediante la lectura de diálogos, el disfraz de época y la representación de una escena de radio teatro, los escolares se convierten en una parte activa de esta visita dedicada al mundo de la radio.
Objetivos
• Conocer el origen y la evolución de la radio.
• Tomar contacto con la historia de la radio y en concreto, en Salamanca.
• Trabajar en equipo sacando adelante una escena de radioteatro.
• Conocer la historia del edificio en el que se ubica el Museo del Comercio.
DE TUS ABUELOS A NUESTROS DÍAS
Pensando en los dos primeros cursos de Educación Primaria, el museo presenta una nueva forma de conocerlo a través del juego MECATRIX. La actividad terminara con un paseo por el museo donde se reforzarán los contenidos aprendidos.
Objetivos
• Conocer aspectos relevantes del comercio como las medidas, envases, dinero, productos reseñables como el bacalao, el chocolate o los caramelos.
• Reflexionar acerca de alguno de los grandes inventos del siglo XX que han cambiado y facilitado nuestro día a día como la radio, la electricidad, la fotografía, etc.
• Promover en los niños y las niñas los valores relacionados con el respeto y cuidado del medio ambiente -reciclaje, buen uso del agua y de la energía.
• Disfrutar y conocer nuestra ciudad y su historia.